logo-lec
  • PARA VOCÊ
    • CURSOS
    • CERTIFICAÇÕES
    • EVENTOS
    • LIVROS
    • Compliance Mastermind
  • Para Empresas
  • MATERIAIS EDUCATIVOS
    • E-books
    • Leccast
    • Revista LEC
    • Comitês
  • BLOG
    • Artigos
    • Colunistas
  • CONTATO
Menu
  • PARA VOCÊ
    • CURSOS
    • CERTIFICAÇÕES
    • EVENTOS
    • LIVROS
    • Compliance Mastermind
  • Para Empresas
  • MATERIAIS EDUCATIVOS
    • E-books
    • Leccast
    • Revista LEC
    • Comitês
  • BLOG
    • Artigos
    • Colunistas
  • CONTATO
  • SOU ALUNO

BLOG

La Cultura lo Es Todo: Por Qué el Cumplimiento Falla sin Ella

  • novembro 26, 2025
  • Redação LEC

En el mundo corporativo, solemos hablar del cumplimiento como si fuera un sistema técnico: políticas, controles, aprobaciones, formaciones, canales de denuncia y auditorías. Todo eso importa. Aporta estructura, coherencia y responsabilidad.

Pero hay una verdad incómoda que muchas veces evitamos:

Puedes tener todas las políticas del mundo, y aun así tu programa de cumplimiento fracasará si la cultura es débil. Las políticas dicen lo que debería ocurrir. La cultura determina lo que realmente ocurre — especialmente cuando nadie está mirando.

Empezando por la Cultura:

Cuando enseño ética, no comienzo por leyes ni por tendencias regulatorias.

Empiezo por la cultura, porque la ética vive en las acciones, no en los manuales.

Desde el inicio planteo algunas preguntas:

¿Qué ocurre cuando un alto rendimiento incumple las reglas?

¿La gente se siente segura para alzar la voz o prefiere callar?

¿Se reportan los errores pronto, o se ocultan “para proteger el negocio”?

¿La integridad se premia o se castiga en silencio?

Estas preguntas revelan más sobre la ética real de una organización que cualquier política escrita.

Porque la verdad es sencilla: La cultura determina el comportamiento.

Donde la Cultura se Hace Real: Dilemas Éticos

En clase, trabajamos dilemas reales:

  • Un comercial brillante ofrece regalos cuestionables para cerrar ventas.
  • Un empleado descubre que un compañero falsifica documentos.
  • Un directivo presiona al equipo para “llegar a los números” antes del cierre del trimestre.
  • Una persona recién incorporada ve algo incorrecto desde el primer día, pero teme represalias.

Dos empresas pueden enfrentarse al mismo dilema y terminar con resultados completamente distintos.

En una:

⩗ Las personas reportan las preocupaciones
⩗ Los líderes actúan
⩗ La integridad se refuerza

En otra:

⨉ La gente calla
⨉ Lo indebido se normaliza
⨉ La lealtad personal pesa más que la verdad

La diferencia no es la política — es la cultura.

Cuando la Cultura Varía Según el País:

Como trabajo y enseño a nivel internacional, también analizamos cómo influyen las normas sociales:

  • Distancia jerárquica
  • Miedo a las represalias
  • Estructuras de poder
  • Relaciones personales
  • Incomodidad al cuestionar a la autoridad

La cultura no es igual en Brasil, Alemania, Japón o Estados Unidos.

Pero aquí está la clave: Pueden existir diferencias culturales, pero no puede haber versiones distintas de la integridad. Una cultura ética sólida establece expectativas universales:

⩗ Respetar a las personas
⩗ Proteger los datos
⩗ No sobornar
⩗ Reportar preocupaciones
⩗ Decir la verdad
⩗ Hacer lo correcto, incluso cuando incomoda 

La ética se adapta al contexto — no a la conveniencia.
La Cultura es una Ventaja Estratégica. Las organizaciones con culturas éticas fuertes:

⩗ Previenen problemas antes de que escalen
⩗ Generan confianza en empleados y clientes
⩗ Retienen talento
⩗ Reforzan su reputación
⩗ Tienen mejor rendimiento financiero Y los datos lo respaldan.

Según la investigación Ethics Premium de Ethisphere, las empresas reconocidas como World’s Most Ethical Companies®️ superaron a un índice de mercado comparable en un 7,1% durante un periodo de cinco años (Ethisphere Institute, 2024).

La integridad no es un coste — es una ventaja competitiva. Cuando las personas confían en su empresa, la protegen.

Cuando el Cumplimiento Carece de Cultura

Un programa de cumplimiento sin cultura se convierte en:

  • Formación que nadie atiende
  • Políticas que nadie lee
  • Canales que nadie usa
  • Investigaciones que nadie cree
  • Valores que nadie siente como propios

La cultura transforma todo esto en prácticas reales.

No es lo que escribimos — es lo que recompensamos.

No es lo que decimos — es lo que toleramos.

No es lo que figura en el Código de Conducta — es lo que ocurre en las decisiones del día a día.

Una Nota Personal

Este tema es personal para mí.

No porque tenga todas las respuestas, sino porque cuanto más enseño, escucho y debato, más aprendo.

Lo que comparto aquí no es solo teoría: es lo que he visto en empresas, culturas, equipos y conversaciones reales.

Cada mesa redonda, cada investigación y cada clase me aporta nuevas perspectivas. Mis alumnos me retan y me inspiran a ver la ética desde ángulos distintos.

Y aun así, el mismo mensaje se repite:

  • Las políticas crean estructura.
  • La cultura crea comportamiento.
  • La ética crea confianza.

Y la confianza es el activo más valioso que puede tener una organización.


Por JULIANA MOLINA – Miembro del Comité de Ética y Cumplimiento LATAM de LEC
Con la coordinación editorial de Mariana Utimati, Coordinadora de Publicaciones del Comité.
Fuente: Ethisphere Institute. (2024). The Ethics Premium: How the World’s Most Ethical Companies Outperform. Disponible en: https://ethisphere.com/worlds-most-ethical-companies/ 
Foto de Redação LEC

Redação LEC

AnteriorAnterior#187 | Papel das Organizações na Defesa da Mulher | Com Lorena Laporte de Melo
Facebook Linkedin Instagram Youtube
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CONTEÚDOS GRATUITOS
PODCAST
COMPLIANCE
LEGAL
ETHICS
LEC COMMUNITY

ESTÁ COM DÚVIDA?

Fale com um especialista

ARTIGOS MAIS LIDOS

  • Comportamiento Antiético: Aprende cómo identificar y qué hacer - 22.673 views
  • Código de Conducta Ética: Conoce 6 consejos para elaborar un Código de Ética - 16.210 views
  • Compliance Trabalhista — O que é e Como se Preparar? - 12.234 views
  • Quanto ganham os profissionais de compliance no Brasil? - 11.986 views
  • Decreto nº 11.129/2022 – Regulamentando a “Lei Anticorrupção” - 8.019 views

ARTIGOS RECENTES

#187 | Papel das Organizações na Defesa da Mulher | Com Lorena Laporte de Melo

A Integridade no Mercado de Capitais Brasileiro Está em Xeque? Descubra os Principais Riscos e Como se Preparar

#186 | A quarta revolução Industrial e seus impactos na liderança | Com Thiago Silva

#185 | A advocacia está morrendo? | Com Daniel Becker

O Equilíbrio entre a Tecnologia, a Inovação e a Sustentabilidade

TAGS
10 Pilares (4) Acordo de Leniência (3) assédio (4) auditoria (5) banco central (3) bitcoin (3) blockchain (3) canal de denúncias (8) carreira (4) codigo de conduta (7) compliance (137) compliance ambiental (4) compliance anticorrupção (5) Compliance Digital (4) Compliance Financeiro (8) compliance officer (3) congresso de compliance (3) Congresso Internacional de Compliance (8) controles internos (3) corrupcao (7) CVM (3) Código de Ética (7) due diligence (11) Estatais (2) etica (7) Executive Coaching (8) fcpa (3) gestão de riscos (12) governança corporativa (2) Guia de Serviços e Ferramentas de Compliance (3) integridade (3) investigações (3) lavagem de dinheiro (5) lei anticorrupção (11) lgpd (3) liderança (3) operação lava jato (4) petrobras (7) programa de compliance (14) Revista LEC (12) riscos (6) Tecnologia (3) transparência (3) Treinamento (3) órgãos públicos (2)

A FACULDADE LEC

  • Sobre
  • Política de Privacidade
  • Política de Cookies
  • Código de Conduta
  • Política Anticorrupção

Graduação

  • Autenticação de documentos

Cursos, eventos e certificações

  • Online
  • In Company
  • Eventos
  • Certificações

Contato

  • +55 11 3259-2837
  • +55 11 98924-8322
  • contato@lec.com.br
  • Ferramenta Antifraude

Fique por dentro das novidades da LEC, assine a Compliance News abaixo:

Consulte aqui o cadastro da Instituição no Sistema e-MEC

Acesse Já!
  • © LEC - Todos os direitos reservados.
  • | LEC Educação e Pesquisa LTDA
  • - CNPJ: 16.457.791/0001-13

* Site by Mamutt Design